UN LABORATORIO DE CONSULTORÍA
Y ANÁLISIS DE RESIDUOS
DE CONTAMINANTES QUÍMICOS
Con el conocimiento y la experiencia de nuestros fundadores, investigadores de la Universidad de San Pablo – USP-ESALQ, realizamos estudios para el desarrollo de productos agrícolas y veterinarios en conformidad con las Buenas Prácticas de Laboratorio – Reconocimiento INMETRO BPL nº 023.

PRODUCTOS VETERINARIOS
Estudios de residuos de medicamentos veterinarios para determinación del período de carencia y eficacia, en conformidad con la instrucción normativa nº 26 del MAPA.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Estudios de residuos de pesticidas, para empresas del sector de defensivos con necesidad de registro de sus productos fitosanitarios junto al Gobierno Federal.

Atentos a las exigencias de nuevos mercados, desarrollamos nuevas metodologías de análisis con instrumentos analíticos de alta tecnología y técnicas de extracción de muestras eficientes e innovadoras, para aplicación en proyectos especiales como:

› Validación de métodos analíticos ‹

› Atención a exigencias regulatorias ‹

› Métodos de análisis corporativos ‹

› Monitoreo de nuevos productos en desarrollo o desarrollados ‹

ANÁLISIS DE ALIMENTOS

REALIZAMOS ANÁLISIS PARA FINES DE MONITOREO DE DEFENSIVOS AGRÍCOLAS Y DEMÁS RESIDUOS EN ALIMENTOS

Análisis para control de calidad: en la fabricación, almacenamiento, procesamiento y además en la caracterización de los alimentos in natura.

El control de calidad de los niveles de seguridad en alimentos viene siendo objeto de una constante evolución, con el objeto producir y ofrecer al consumidor productos de origen animal y vegetal absolutamente de acuerdo con las normas específicas de seguridad sanitaria.

Por eso, nuestros límites atienden a las principales legislaciones: Europea, Japonesa, Brasileña y demás legislaciones mundiales; nuestros métodos analíticos permiten atender a todas las matrices alimentarias, teniendo como referencia los programas del PARA (Programa de Análisis de Residuos de Agrotóxicos) – ANVISA y las directivas del CODEX y SANCO.

MATRICES QUE ANALIZAMOS

ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
› Cereales en granos y sus productos, harinas y subproductos, productos con alto contenido de proteína, productos con alto contenido de almidón ‹
› Frutas y vegetales in natura, productos con alto contenido de agua, productos con alto contenido de ácido ‹
› Especias enteras y molidas ‹
› Vegetales in natura con alto tenor de aceites/grasas ‹

ALIMENTOS PROCESADOS
› Aceites y grasas vegetales ‹
› Azúcar ‹
› Bebidas ‹
› Pulpa de frutas ‹
› Jugos de frutas ‹
› Néctares ‹

ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
› Miel ‹
› Carnes ‹
› Lácteos ‹
› Grasas ‹
› Insectos ‹

TEJIDO VEGETAL
› Tallo ‹
› Flores ‹
› Plantas ‹
› Semillas ‹

PRINCIPALES ANÁLISIS
› Determinación de Multiresiduos por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Multiresiduos por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Ditiocarbamatos por Cromatografía Gaseosa ‹
› Determinación de Residuos de Fosfina por Cromatografía Gaseosa ‹
› Determinación de Herbicidas Clorofenoxi Ácidos por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Glicinas Sustituidas por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Bipiridilos por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Etefón por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Sulfonilureas por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Imidazolinonas por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de Residuos de Metales en diversas matrices de alimentos por Espectrometría de Emisión de Plasma ICP-AES ‹

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

ANÁLISIS AMBIENTALES

AGUAS, SUELOS Y RESIDUOS SÓLIDOS

Como los análisis empiezan en el muestreo, realizamos servicios de muestreo en ríos (con embarcación), lagos, represas, sistema alternativo de abastecimiento público, pozos freáticos y profundos, nacientes y minas, estación de tratamiento de agua (ETA) y redes de distribución.

ANÁLISIS DE AGUAS EN SUS DIVERSAS ORÍGENES

AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SU ESTÁNDAR DE POTABILIDAD
Análisis de Agua para consumo humano conforme la RESOLUCIÓN 2914 DE 12 DE DICIEMBRE DE 2011 DEL MINISTERIO DE SALUD Y RDC 274 E 275.

AGUAS SUPERFICIALES
Son aguas que escurren o acumulan en la superficie del suelo, como los ríos, arroyos, lagos, lagunas, pantanos etc. Análisis conforme la RESOLUCIÓN CONAMA 357.

AGUAS TRATADAS Y PURIFICADAS
Son provenientes de sistemas de tratamiento de agua (ETAs), sistemas de osmosis reversa, sistemas de destilación de agua, sistemas de filtración de agua, y otros sistemas utilizados para tratamiento de agua: RESOLUCIÓN SS 65, DE 12 DE ABRIL DE 2005 Y RESOLUCIÓN 2914 DE 12 DE DICIEMBRE DE 2011 DEL MINISTERIO DE SALUD.

AGUAS SUBTERRANEAS
Son proveniente de pozos artesianos, pozos de monitoreo de acuíferos donde hay influencia de rellenos sanitarios, emprendimientos industriales, proyectos de descontaminación y otros: RESOLUCIÓN Nº 396, DE 03 DE ABRIL DE 2008 y CETESB 2014.

ÁGUAS SALINAS Y SALOBRES
Son aguas provenientes de los mares y océanos. Análisis conforme RESOLUCIÓN CONAMA Nº 357, DE 17 DE MARZO DE 2005. Como parte del ciclo del agua, analizamos el producto de su utilización y el principal medio de contaminación a través del suelo y residuos sólidos, conforme sigue:

EFLUENTES LÍQUIDOS INDUSTRIALES O DOMÉSTICOS
Son análisis de efluentes industriales o domésticos dentro de los patrones estipulados por la Cetesb, con el objeto subsidiar proyectos de estaciones de tratamiento de agua, atención a las Normas Estaduales y a los requisitos de las reglamentaciones vigentes: DECRETO N° 8468/76; RESOLUCIÓN CONAMA Nº 430/11 Y ART. 19a.

ANÁLISIS DE SUELOS

Monitoreo de áreas contaminadas, envolviendo muestreos y análisis de suelos potencialmente contaminados por compuestos orgánicos e inorgánicos, para fines de remediación, construcción civil, puestos de combustible y contaminación de agrotóxicos para fines agrícolas. Seguimos las instrucciones orientativas de la CETESB, 6300.

ÁNÁLISIS DE RESIDUOS SÓLIDOS

Realizamos muestreos y análisis de Residuos Industriales con el objeto a la caracterización y clasificación conforme norma ABNT/NBR 10.004, para fines de descarte correctamente:
› Masa Bruta ‹
› Extracto Lixiviado ‹
› Extracto Solubilizado ‹

PRINCIPALES ANÁLISIS AMBIENTALES

› Determinación de residuos de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC) por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Compuestos Orgánicos Semi Volátiles (SVOC) por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Compuestos Orgánicos Semi Volátiles (SVOC) por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de BTEX por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Trihalometanos por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos (PAH) por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Bifenilos Policlorados (PCBs) por Cromatografía Gaseosa con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Ditiocarbamatos por Cromatografía Gaseosa ‹
› Determinación de residuos de Benzidina por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Tributilestaño por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Acrilamida por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de Glifosato y AMPA por Cromatografía Líquida con Espectrometría de Masas ‹
› Determinación de residuos de metales por Espectrometría de Emisión de Plasma ICP-AES ‹
› Determinación de residuos de Microcistinas por Cromatografía Líquida ‹
› Determinación de residuos de Ácidos Haloacéticos por Cromatografía Líquida ‹
› Además de análisis de otros residuos como Ftalatos y Azocolorantes ‹

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

ANÁLISIS AGRONOMICOS

GARANTIA DE SEGURIDAD EN LOS ALIMENTOS Y DE LOS RECURSOS NATURALES

El Laboratorio Agrosafety desarrolló ensayos para identificar y cuantificar defensivos agrícolas en los alimentos, suelo y agua en la cadena entera del sistema de producción:

PLANTAS DONDE SON FORMULADOS LOS DEFENSIVOS
Monitoreo de agua subterránea y suelo

PRODUCTOR RURAL
Derivas provenientes de pulverización de vecinos, contaminación de suelo por defensivos utilizados en culturas cultivadas anteriormente en el área;

EXPORTADORES
Análisis de residuos en comodities para averiguar si están atendiendo a los requisitos del importador;

INDÚSTRIAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Análisis de residuos en productos in natura y en productos industrializados; para atender las Buenas Prácticas de Fabricación.

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

ESTUDIOS

METODOLOGÍAS ANALÍTICAS, VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y ESTUDIOS DE RESIDUOS DE PESTICIDAS

Auxiliamos al sector de Defensivos agrícolas con necesidad de registro de sus productos fitosanitarios junto al Gobierno Federal, basado y en conformidad con las Buenas Prácticas de Laboratorio – BPL.

Contamos con alianzas de empresas acreditadas para estudios de campo, que complementan y garantizan la trazabilidad de todo el estudio; campo y de laboratorio.

ALGUNOS ANALITOS DE ESTUDIOS REALIZADOS POR LA AGROSAFETY

› Acefato y Metamidofos ‹
› Acetamiprid ‹
› Carbendacima ‹
› Ciazofamida ‹
› Cloruro de Benzalconio ‹
› Clorfluazuron ‹
› Dinotefuran ‹
› Diuron ‹
› Fenpropatrin ‹
› Fluazinam ‹
› Metominostrobin ‹
› Permetrina ‹
› Piriproxifeno ‹
› Propiconazole ‹
› Tebuconazole ‹
› Tebuthiurom ‹
› Tiametoxam ‹
› Tidiazurom ‹
› Tolfenpyrad ‹

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

NUESTROS CANALES DE COMUNICACIÓN
¿VAMOS A CONVERSAR?
Un canal abierto del Genesis Group destinado a dudas, sugerencias y reclamos. Complete el formulario abajo y entraremos en contacto.

CANAL DE ELOGIOS
El canal de elogios fue creado para identificar y reconocer a las personas que hacen una diferencia positiva en nuestro día a día superando las expectativas y yendo más allá. Si algún colaborador de Genesis te sorprendió, complete el formulario y deje su elogio.

NUESTRAS DIRECCIONES
CLIC PARA VER
IBIPORÃ / PR
R. Luiz Carlos Zani, 365-A,
Boa Vista, 86200 000
Tel. 43 3178 3900
SÃO PAULO / SP
R. Cunha Gago, 700, cj. 82
Pinheiros, 05421 001
Tel. 11 2667 9441
PARIPASSU / FLORIANÓPOLIS / SC
Rod. José Carlos Daux, 5626,
Torre Lagoa, Salas 201-204 e 206,
Saco Grande, 88032 005
Tel. 48 3207 5755
AGROSAFETY / SANTA
BÁRBARA D'OESTE/ SP
R. Norival Foster, 81
Dist. Ind. Bandeirantes, 13457 172
Tel. 19 2223 9700
SORRISO / MT
Av. Mario Raiter, 1212, sala 8
Recanto dos Pássaros, 78890 000
Tel. 66 3545 1700
PARANAGUÁ / PR
R. Com. Correia Junior, 397,
João Gualberto, 83203 560
Tel. 41 3425 8106
DOURADOS / MS
R. Onofre Pereira de Matos, 1680,
Sl. 10, Centro, 79802 010
Tel. 67 3422 3800
LUIS EDUARDO MAGALHÃES / BA
Av. Brasília, 631, sl. 105
Mimoso do Oeste, 47850 000
Tel. 77 3628 1800
PORTO NACIONAL / TO
R. Zilmar do Carmo Pereira, S/N
Quadra 08, lt. 58,
Jd. América, 77500 000
Tel. 63 3363 7499
RIO VERDE / GO
Av. Pres. Vargas, 266, sl. 701,
Jd. Marconal, 75901 551
Tel. 64 3622 1011
CAMPO NOVO DO PARECIS / MT
R. Goiás, 1304 NE,
Centro, 78360 000
Tel. 65 3382 4659
BALSAS / MA
R. Manoel Lopes, 94
Centro, 65800 000
Tel. 99 3541 4283
SANTOS / SP
Av. Affonso Penna, 314, lj. 02,
Boqueirão, 11020 000
Tel. 13 3227 3965
RONDONÓPOLIS / MT
Av. Tiradentes, 2164, sl. 205,
Centro, 78700 028
Tel. 66 3022 1700
LUCAS DO RIO VERDE / MT
R. Liberato Salzano, 116E,
Cid. Nova, 78455 000
ARAGUARI / MG
R. Marechal Deodoro, 166
Centro, 38440 070
ITAITUBA / PA
Travessa Justo Chermont, 222
Centro, 68180 620

Deprecated: Directive 'track_errors' is deprecated in Unknown on line 0